Cómo trasladar un auto a otro estado

Una pareja se está preparando para remolcar su vehículo detrás de un camión de U-Haul.

Una mudanza de larga distancia trae aparejadas muchas tareas. Una de las más importantes es averiguar cómo trasladar un auto a otro estado. A diferencia de una mudanza local, conducir tu vehículo a otro destino tal vez no sea la solución más práctica, ya que podría tratarse de cientos de millas de distancia.

Por suerte, existen muchas maneras prácticas de trasladar tu auto a otro estado y asegurarte una transición sin problemas. Esta guía aborda las maneras más comunes en que las personas transportan sus vehículos a largas distancias, que te permitirá elegir la opción que mejor se adapta a tus necesidades.

5 maneras de trasladar o enviar un auto

Entonces, ¿cómo trasladar un auto a otro estado? Descubrirás que no existen atajos. Aspectos importantes, como el costo y la practicidad, varían según el método de transporte. No obstante, para la mayoría de las personas se podría resumir en estas cinco soluciones:

1. Remolcarlo tú mismo

Esta opción es una de las maneras más asequibles de trasladar un auto. El funcionamiento es simple: acopla el vehículo con un enganche para remolque a otro vehículo con capacidad para remolcar, puedes trasladar el vehículo a tu destino con una carretilla de remolque o un remolque transportador de auto. La única desventaja es si tu familia tiene un solo vehículo o no tiene un vehículo con capacidad de remolque, en tal caso, esta no es la mejor opción.

2. Engancharlo al camión de mudanzas

Si estás pensando en alquilar un camión de mudanzas, tienes la opción de remolcar tu vehículo detrás del camión con una carretilla de remolque o un remolque transportador de autos. Esta opción es asequible y práctica. Además, todos los camiones de U-Haul cuentan con un enganche para remolque y pueden remolcar, de manera que no debes preocuparte por comprar un paquete de remolque ni de encontrar el vehículo para remolque indicado.

3. Conducirlo tú mismo

Siempre tienes la opción de conducir tu auto donde te dirijas. Esta opción es directa y, por lo general, la más asequible, pero su viabilidad depende en gran medida de cómo piensas realizar la mudanza. Por ejemplo, si planeas alquilar un camión de mudanzas, necesitarás dos conductores: uno para el camión y otro para tu vehículo personal. Sin embargo, si piensas alquilar un contenedor portátil para mudanzas, esta opción es mucho más factible.

4. Contratar a una compañía transportadora de autos

Si te incomoda el enfoque de hacerlo por tu cuenta, puedes contratar una compañía especializada que realice envíos de vehículos. Una ventaja de esta opción es que te ofrece tranquilidad, debido a que serán profesionales quienes se encargarán de transportar tu vehículo. La desventaja es que esta opción podría ser costosa. En líneas generales, el envío de vehículos nacionales dentro de los Estados Unidos puede variar de unos cientos de dólares a más de mil dólares, según la distancia a la que transportarás el vehículo.

5. Contratar a una compañía de mudanzas con servicio completo

Algunas compañías de mudanzas también ofrecen servicios de mudanza de vehículos. Esta opción también es práctica. Aunque puede ser costosa. Las compañías de mudanzas tienen su fama de ser costosas, si se le suma el remolque de un vehículo a la ecuación, se encarece aún más. De manera que si estás planeando mudarte a un estado nuevo con un presupuesto acotado, esta opción tal vez no sea la más adecuada para ti.

Un vehículo remolcando a otro con una carretilla de remolque.

¿Cuál es la mejor manera de enviar un auto a otro estado?

En esencia, recomendamos encarecidamente que alguien que vaya a enviar un auto a otro estado considere remolcar el vehículo con el equipo de mudanzas de vehículos de U-Haul en lugar de enviarlo. Remolcar un auto no solo es más práctico de lo que te imaginas, también es la manera más económica de enviar un automóvil a otro estado.

¿Cuánto cuesta remolcar un auto dentro del país?

Las tarifas se determinan de acuerdo con el tamaño del remolque, el punto de origen, el destino y el día de la mudanza. El precio incluye una cantidad establecida de días para completar tu mudanza. ¿La buena noticia? No existen recargos por milla para el equipo de remolque de vehículos. Todos los alquileres de equipos para remolcar incluyen millaje ilimitado.

Obtén una cotización

¿Qué tipo de remolque es ideal para trasladar un auto a una larga distancia?

Los remolques para transportar autos y las carretillas de remolque son adecuados para recorrer largas distancias. Tus necesidades determinarán en definitiva qué remolque es el ideal. Por ejemplo, las carretillas de remolque son ideales para vehículos más pequeños con tracción delantera, mientras que los remolques transportadores de auto son los más adecuados para vehículos más grandes.

Consulta el siguiente artículo para conocer en detalle las diferencias:


historia

Remolque de mi vehículo: ¿carretilla de remolque o transportador de auto?

¿Cuál es la diferencia entre una carretilla de remolque y un transportador de auto? Conoce cómo remolcar un auto en una carretilla o un transportador de auto, y cómo encontrar alquileres cerca.

Consejos para remolcar un auto dentro del país

Elige el equipo adecuado. Esta parte es fácil. Cuando solicites una cotización en uhaul.com, te mostraremos cómo elegir el equipo adecuado. Solo indica la información del vehículo de remolque y qué se remolcará, y te responderemos si es una combinación factible.

Ten cuidado con la oscilación del remolque. La oscilación del remolque se produce cuando el remolque/vehículo que se remolca comienza a "oscilar" hacia un lado y hacia el otro sin control. Esto es una condición insegura de conducción. Siempre carga el vehículo en el remolque con el frente hacia adelante, nunca hacia atrás para evitar la oscilación.

Pon en práctica hábitos de conducción seguros. Conduce con cuidado, en especial, cuando remolques una carga pesada. Mantén una velocidad moderada y evita movimientos bruscos o giros apresurados. Deja mayor distancia con el vehículo de adelante para darte tiempo a frenar de manera segura y usa los espejos para verificar con frecuencia el vehículo que estás remolcando.

Consulta el pronóstico del tiempo. Consulta cuáles serán las condiciones climáticas en la ruta prevista y planifica de manera acorde. Prepárate para situaciones climáticas adversas y considera detenerte y descansar si las condiciones no son seguras.

Inspecciona y realiza mantenimiento a los equipos. Inspecciona con regularidad los equipos de remolque y las conexiones, incluso el remolque o la carretilla de remolque, los neumáticos, las luces y los frenos. Asegúrate de que todo el equipo esté en buenas condiciones antes de emprender el viaje.

Prepara el auto para el viaje. Mantén la carga liviana, deja un cuarto de tanque de gasolina en el vehículo que remolcarás. También asegúrate de quitar tus objetos de valor, tus elementos personales y accesorios, y que los neumáticos estén debidamente inflados para evitar daños.

Comienza el viaje para transportar tu auto hoy mismo

Obtener una cotización para el viaje de transporte de tu auto es rápido y simple. Solo cuéntanos adónde irás y cuándo, y te indicaremos las opciones de remolque para el auto que se adapten a tus necesidades, además de la tarifa de alquiler. ¡Comienza hoy mismo!

Volver
arriba